21 de junio de 2016

Estimadas familias:

Desde la dirección del colegio se ha enviado con fecha de ayer una circular en la que se ofrece información sobre las ventajas de la jornada continua para nuestros hijos e hijas. Entendemos que el debate es positivo y requiere tiempo pero, ante la inquietud inmediata que la circular ha supuesto, la AFA ha decidido enviar esta carta para tranquilizar a las familias y aclarar algunos de los puntos que se mencionan, que no recogen toda la complejidad del debate. Este debate no es nuevo en el colegio y en 2010 fue votado en la AFA. La inmensa mayoría de las familias se posicionó en contra de la Jornada continua: 19 a favor, 61 en contra y 3 abstenciones. Por eso queremos compartir algunos argumentos en los que se basó dicha decisión.

Antes de nada, aclarar respecto a la desinformación a la que se alude en la circular, que la AFA se ha reunido con aquellas familias que han manifestado interés en el cambio de jornada y les ha facilitado toda la información referente a los requisitos legales y al procedimiento que se debe seguir. Además, en el blog de la AFA existe un apartado dedicado a informar sobre los diferentes tipos de jornada escolar.

Sobre el horario de salida del colegio, si bien el alumnado podría permanecer en el centro hasta la misma hora que en la actualidad, como argumenta la circular, de producirse el cambio de jornada el horario lectivo terminaría a las 14:00, hora a partir de la cual el profesorado, aunque permanecería en el centro hasta las 15:00h, dejaría de estar a cargo del alumnado. Esto repercutiría en un menor contacto entre el profesorado y las familias.

Respecto a la distribución de la jornada escolar, la carga lectiva se aglutina en una franja horaria más reducida, lo cual tiene una repercusión directa en la atención y el rendimiento, que está demostrado que se ven reducidos si no se realizan descansos suficientes con frecuencia.

Si bien la jornada continua se ha implantado en algunas regiones de España, no existen estudios que demuestren que haya contribuido a mejorar el rendimiento escolar ni la convivencia en los centros, ni a reducir el fracaso escolar o el absentismo. Por otra parte, el tejido y la organización social son muy diferentes en las distintas zonas y es importante destacar que la inmensa mayoría de los centros escolares del distrito centro tienen jornada partida.

En nuestra opinión, el servicio de comedor, que atiende en la actualidad a la mayoría del alumnado (en algunos casos con la ayuda en forma de becas de comedor que presta la Comisión Solidaria de esta AFA), podría verse afectado tanto en calidad como en servicio, al disminuir considerablemente el número de usuarios.

También preocupa, en lo que se refiere al servicio de comedor, que el cambio de jornada retrasaría mucho la hora de comida (14:00h. desde 1º de Infantil hasta 2º de Primaria y 15:00h. para el resto) alargando excesivamente los periodos de ayuno y condensando en unas pocas horas tres de las comidas principales del día.

Por último, queremos señalar que la mayoría de las familias de la AFA mantienen una postura favorable a la jornada partida que nos ha reportado un excelente funcionamiento en los últimos años. Es una postura en consonancia con la que sostienen tanto la FAPA Giner de los Ríos como la CEAPA, entidades de referencia en el ámbito del asociacionismo educativo en la Comunidad de Madrid y en el conjunto del Estado.

Para terminar, queremos destacar que el proceso de cambio de jornada requiere la existencia de un deseo mayoritario claramente expresado por las familias y adecuado al procedimiento establecido. Debe pasar obligatoriamente por la aprobación previa en el Consejo Escolar, órgano con representación de las familias. Y puesto que el Consejo Escolar no ha aprobado ningún cambio al respecto, no se puede considerar en absoluto que se haya iniciado el procedimiento de cambio de jornada que, a todos los efectos, al comienzo del curso 2016-2017 seguirá siendo la misma, es decir, jornada partida.

En cualquier caso, y dado que, existen motivos relativos al funcionamiento y calidad de la escuela pública que nos gustaría debatir, la AFA ya ha planificado incluir en la primera Asamblea del curso próximo un punto relativo a la jornada lectiva.

Os deseamos que paséis un feliz verano.

Junta Directiva

AFA (ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO)

CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA PALOMA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s