Resumen del Consejo Escolar del 27 enero
Resumen consejo escolar 27 enero de 2020 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. Para no alargar la sesión se decide por unanimidad leer y […]
Asociación de Familias del Alumnado del CEIP Nuestra señora La Paloma
Resumen consejo escolar 27 enero de 2020 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. Para no alargar la sesión se decide por unanimidad leer y […]
Resumen consejo escolar 27 enero de 2020
Para no alargar la sesión se decide por unanimidad leer y aprobar el acta del último consejo escolar (se lee y aprueba), posponiendo la lectura y aprobación de las actas específicas de las comisiones para la próxima sesión.
Se realiza votación para la apertura del proceso de elección de la jornada escolar, con 7 votos a favor de la jornada continua (6 votos por parte de la representación del claustro y 1 del sector de no docentes) y 3 votos a favor de la jornada partida (2 del sector familias y 1 de la representante del AFA), quedando por tanto establecida la jornada partida para el curso 2019-2020, dado que para abrir el proceso tendría que haber mayoría de votos de jornada partida.
Tras la exposición y explicación de las cuentas por parte de la Secretaria, quedan aprobadas por unanimidad.
Igualmente, tras exponer y explicar el presupuesto por parte de la Secretaria del centro, se aprueba el presupuesto.
Los resultados de Educación Infantil, analizados por el personal docente, están dentro de lo previsto tratándose del primer trimestre de curso.
En 1º,2º y 3º de primaria, se han ofrecido más apoyos, a priori adaptados al ritmo de trabajo en los 2 grupos de 1º, dado el cambio brusco que supone cambiar de ciclo. Se ha detectado que en los grupos de 2º haría falta mayor apoyo ordinario en Lengua y Matemáticas, por tanto se propone como mejora para este trimestre dar ese apoyo que podrá ser dentro o fuera del aula.
En este punto se abre debate entre la representación de las familias y el sector de docentes y equipo directivo sobre la imposición de adquirir la lectoescritura en 1º (al hilo de los apoyos) considerando que se debería respetar más el ritmo de cada niño o niña. La representación del equipo docente insiste en que se intenta cuidar el ritmo de aprendizaje pero que hay que cumplir la ley respecto a la adquisición de competencias.
En 4º,5º y 6º se ha detectado que el alumnado que se incorpora de colegios no bilingües tiene más problemas de adaptación curricular por tanto como mejora se propone apoyar y trabajar en su incorporación tardía al bilingüismo de nuestro centro.
Por parte de la representación del personal docente se insiste al sector familias en la posibilidad de abrir el proceso de votación a todas las familias respecto a la jornada, respondiendo la representación de las familias, como en anteriores debates que es un proceso que desgasta mucho a la comunidad educativa y que hace apenas 2 años ya se votó si abrir o no el proceso, quedando suficientemente claro con los resultados que la mayoría de las familias están a favor de la jornada partida en nuestro centro.