Queridas familias, el pasado 10 de octubre se celebró el primer Consejo Escolar de este curso. Os presentamos un resumen con lo más destacado de la reunión.
Queridas familias, el pasado 10 de octubre se celebró el primer Consejo Escolar de este curso. Os presentamos un resumen con lo más destacado de la reunión.
Como primer punto importante, se trató la próxima renovación del Consejo Escolar. Todavía no sabemos las fechas exactas, pero pronto -seguramente en noviembre- se renovarán 4 puestos del sector claustro y dos del sector familias. Además, se abordó la formación de las comisiones del Consejo Escolar. Se propuso crear una comisión nueva de Comunicación, para que haya más fluidez de comunicación entre el consejo y demás comunidad educativa y también dentro del propio Consejo. Aquí se propone un canal de WhatsApp (no grupo), donde se puedan compartir informaciones. La dirección, en cualquier caso, se muestra abierta a la creación de nuevas comisiones y a dotar de contenido a las existentes. Sobre la comisión de Comedor, se va a intentar que tenga relación directa con la comisión de comedor de la AFA para aunar fuerzas. La representante de la AFA en el Consejo se queda en la comisión de Convivencia y entra en la económica (no había nadie de familias).
Sobre el Polideportivo de La Cebada, la dirección informó de que ha solicitado espacios para que de 1º a 6º puedan ir a la piscina. Aún no han tenido respuesta. Aunque sería una gran noticia que se pudieran aprovechar sus instalaciones. Existe también la posibilidad de uso por parte del cole en horario de 4 a 5 así que igual se puede pensar en alguna extraescolar de natación. Seguiremos informando.
Sobre el patio, se informó de que se ha retomado el proyecto de patios inclusivos. Además, y esto atañe a todas las familias, se planteó la opción de pintar juegos de suelo. Se planteó la propuesta de organizar una jornada colaborativa en fin de semana. Los toldos, por fin, han quedado instalados. Y también se ha montado un espacio de lectura, el bibliopatio, con césped artificial y bancos para leer. El aparca bicis, patines y monopatines, de momento funciona bien, solo que lo han movido de sitio.
El equipo directivo explicó la decisión de eliminar el fútbol en el patio, que tiene como objetivo reducir los conflictos en el patio y que esta actividad no ocupe la mayor parte del espacio. Están evaluando cómo funciona la medida.
En cuanto a las monitoras de comedor, ha habido una reunión para concretar pautas que mejoren la convivencia del centro. Se les ha pedido que se hable en tono adecuado y que se reduzcan los partes: primero diálogo con el equipo directivo. Se ha pedido a la empresa 2 monitoras más y se las han dado (una para infantil y otra para primaria), aunque se ha quitado un “animador”. Se piensa que va ser mejor así para que puedan hacer los trayectos al comedor más tranquilamente y en el comedor puedan atender mejor al alumnado. También se ha pedido que abran menos partes de disciplina porque no son efectivos ni quieren fomentar eso como recurso de llamada de atención. Se sigue reclamando por parte de las familias más contacto/información directa comedor-familias, de momento se va a invitar a Ana (coordinadora de comedor) a la reuniones de la comisión de comedor y así se intentará canalizar un poco quejas, sugerencias o problemas de peques y familias respecto al este servicio.
Sobre otros proyectos: Se está trabajando en la apertura de la biblioteca, al menos una tarde a la semana con Talleres de animación a la lectura y que a partir del segundo trimestre empezarán con los préstamos. Lo coordina María, junto con las madres del la Comisión de Animación a la Lectura de la AFA. También han aprobado un taller que se llama “una ingeniera en cada cole” de la Comunidad de Madrid. Proyecto Copia (proyecto de participación de infancia y adolescencia) continúa y lo han solicitado desde 1º de primaria (se realizará en horario de recreo de comedor). Y se ha iniciado uno nuevo con 4º que se llama Emociónate. Por otro lado, el centro quiere participar con 4º, 5º y 6º en un Proyecto STEAM entre muchos coles de primaria y secundaria, en el que exponen experimentos entre el alumnado participante, los presentan y comparten cómo los han hecho. El año pasado fue 4º de oyente y este año se quieren presentar como participantes con sus inventos (se va a llevar a cabo con el apoyo de Raquel entre otros). El proyecto de la radio ya ha comenzado en algunos cursos, la idea es participen todos los cursos desde infantil, una sesión quincenal. En clase de Lengua. Tienen equipo y quieren ir probando. Se agradecen contactos si hay familias relacionadas con la Radio. Además de la radio van a crear una revista digital que ya han empezado con 6º. Han solicitado talleres sobre sexualidad al Ayuntamiento y están a la espera de una respuesta.