Algunos consejos pácticos
Cuando vamos con peques una cuestión muy importante es la PACIENCIA, especialmente en grupos numerosos, todos tendremos que poner de nuestra parte para intentar que el grupo vaya lo más cohesionado posible para evitar que nadie se
despiste y con peques de edades tan variadas habrá que esperar en múltiples ocasiones. Los más pequeños disfrutan jugando con cada cosa que encuentran en el camino, y no debemos convertir su experiencia en un desfile militar desmotivador. Lo más importante… las ganas de volver.
10 consejos prácticos para caminar con peques:
- Implica a los peques en todo lo que puedas. Incluso en la preparación de la excursión ya que son perfectamente capaces de comprender el proceso de planificación. Ej: consultando el tiempo que va a hacer, comprando la comida que llevarán, mirando en el mapa la ruta, etc. anticipar es algo que funciona muy bien con los peques.
- ¡Al monte todos con mochila! Esto lo puede valorar cada uno, porque al final muchas veces las madres/padres acabamos cargando con ella…pero es bueno enseñarles que cada un@ debemos llevar nuestro material, meterles algo ligero pero que sean responsables de ello.
- Vístete y viste a los peques adecuadamente: ropa de abrigo (pantalón largo, camiseta manga larga, forro polar, chubasquero, abrigo, gorro, bufanda o similar y guantes), calzado de montaña a ser posible o deportivo con suela que agarre, gorra y protección solar no pueden faltar. Te proponemos seguir el “Juego equipa al montañero” para ir llenando la mochila:
http://visor.montanasegura.com/juego
- Especialmente en otoño e invierno, o cuando en la ruta hay ríos, lagos etc. no olvides un juego completo de ropa de recambio de la cabeza a los pies, o incluso dos si todavía hay escapes, incluso de cierta ropa de abrigo como gorro
y guantes. L@s peques son más vulnerables a las temperaturas extremas, y el frío es muy desmoralizador. Aunque la meteorología parezca buena en la montaña el tiempo es muy cambiante y no podemos fiarnos.
- Lleva agua y comida suficiente: la “gasolina” es fundamental para ellos durante la ruta, mínimo 1L de agua por persona y comida suficiente tanto para el picnic de la comida, puedes meter tu mantita, así como para ir picando y
valora que sea «reponedora» (y «motivante») y que la podáis comer cada poco tiempo, incluso en marcha. La montaña es una buena ocasión para inculcar buenos hábitos alimenticios ya que cuando hay hambre parece que todo sabe
mejor. Ojo: No confíes en las fuentes: ni en encontrarlas donde dicen los mapas, ni en que su agua sea de buena calidad, especialmente estos años de sequía, los niños mejor que no beban de las fuentes en la montaña.
- Añade mapa y brújula si lo tienes y botiquín a tu mochila. Puedes delegar en los peques la responsabilidad de llevar parte de este material (por ejemplo, el mapa, que pesa poco), así conseguirás que se impliquen más y se dejen llevar menos…
- Teléfono móvil con la batería cargada y cargador adicional no puede faltar.
- Prepara la mochila y la ropa el día anterior, así por la mañana tendrás menos cosas en las que pensar.
- Que no te «pese» llenar un poco más tu mochila: cuadernos para guardar hojas, lupas, prismáticos, guías de interpretación de la naturaleza…por nuestra parte intentaremos también dinamizar la excursión lo máximo posible.
- Bolsa de residuos: para llevarnos absolutamente toda la basura que generemos, esto incluye todo tipo de envoltorios, cascaras, botellas de plástico, pero también y muy importante toallitas, papel higiénico, kleenex, pañales, etc
que se usen durante la excursión, al final de la misma están los contenedores donde podremos desecharlo todo.
DEJA SOLO TUS HUELLAS….
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Qué maravilla, muchísimas gracias por las recomendaciones, las seguiremos encantados al pie de la letra. Es todo un lujo tener agente así entre nosotros, Gracias de corazón!!
Me gustaLe gusta a 1 persona