1. Preséntate en dos líneas:

Soy Estrella Vaquero, profesora de FP y madre de dos hijos de 7 y 3 años, ambos en La Paloma. Me gusta mi trabajo, pasear, ir en bici, caminar por el monte y también disfrutar de la vida cultural madrileña en todas sus vertientes. Soy muy sociable y se me da bien escuchar.

2. ¿ Por qué quieres formar parte del Consejo Escolar? ¿Por qué crees que las familias deben votarte?

Creo firmemente en la Educación pública y me gusta defenderla desde dentro. Creo también en la participación activa desde las instituciones para mejorar el sistema educativo. Cuando trabajé en la empresa privada fui delegada sindical y representé los intereses de los trabajadores, ahora me gustaría representar los intereses de lxs niñxs.

3. ¿Cómo te planteas la convivencia en el Centro y la resolución de conflictos?

Para la resolución de conflictos no hay más camino que el diálogo y la comunicación fluida entre las partes. Esto forma parte de la educación emocional. Somos una comunidad educativa compuesta por personas con diferentes intereses y puntos de vista pero nos une mucho más de lo que nos separa, pues trabajamos juntxs para mejorar la convivencia dentro del cole y de paso enseñamos con el ejemplo a nuestrxs hijxs y alumnxs cómo resolver los conflictos tanto dentro como fuera del cole.

4. Respecto a la jornada escolar, ¿cuál consideras la mejor para el alumnado del colegio, continua o partida?

En nuestra comunidad escolar estoy a favor de la jornada partida, ya que la mayoría de lxs niñxs se quedan al comedor y creo que les favorece tener una pausa larga en mitad de la jornada escolar en lugar de al final de la misma. 

5. Si tu voto resulta decisivo para cambios importantes en la organización escolar ¿realizarás una consulta a las familias? ¿Cómo harás para recoger y representar los intereses de la mayoría?

Estoy a favor de hacer consultas cuando se traten temas importantes para la comunidad educativa, así como de convocar asambleas, abrir debates y recibir sugerencias de temas a tratar en el Consejo. También soy miembro del AFA desde donde pueden surgir sugerencias o inquietudes a tratar previamente o debatirse temas de interés general y recoger el sentir de las familias.

6. ¿Cuál es tu punto de vista sobre los deberes del alumnado? ¿Cómo crees que podría fomentarse una mayor colaboración entre profesorado y familias?

Creo que debería haber más comunicación en ambos sentidos a este respecto entre familias y profesorxs. Es un debate difícil ya que cada profesor/a tiene su opinión al respecto pero las familias también deberían poder participar en el debate y, en cualquier caso, siempre teniendo en cuenta la diversidad del alumnado e incluso la teoría de las inteligencias múltiples. En un sentido amplio y siguiendo las últimas tendencias en educación, creo que deberían reducirse los deberes para que lxs niñxs disfruten de su tiempo de ocio por las tardes y los fines de semana.

7. ¿Qué opinas de la labor del AFA?

Creo que el AFA hace un magnífico trabajo canalizando la información y facilitando la integración de las familias en el colegio y que además está muy bien organizada en sus diferentes Comisiones donde las familias participan activamente según sus preferencias. Para mí fue uno de los puntos fuertes para la elección de la Paloma como Centro escolar.