maria_ordonezPreséntate en dos líneas.
Me llamo María Ordoñez. Tengo 36 años. Soy mamá de 3 niños (Álvaro, Daniel y Javier; de 6,4, y casi 2 años). Los dos mayores escolarizados en el cole, y el pequeño en la escuela infantil.
Soy maestra de educación especial en un colegio público de Pan Bendito (Carabanchel).
Desde que han nacido los niños, lo que más nos gusta es disfrutar del tiempo con los ellos y hacer actividades en familia.

¿Por qué quieres formar parte del Consejo Escolar? ¿Por qué crees que las familias deben votarte?
He formado parte, como maestra, del consejo escolar de mi centro, y he visto lo importante que es la aportación y opinión de las familias para mejorar el funcionamiento del colegio. Por eso, he decidido presentarme; para aportar nuevas opiniones, ideas y recoger además las opiniones e ideas de todos los padres del colegio, sean o no miembros de la AFA y colaboren o no activamente en la misma.

¿Cómo te planteas la convivencia en el Centro y la resolución de conflictos?

La realidad es que el Consejo Escolar, únicamente tiene voz y voto a la hora de aplicar las sanciones por faltas graves y muy graves. Pero también podemos dar nuestra opinión para modificar el reglamento de régimen interior. Creo que en nuestro cole, no hay grandes problemas de convivencia, pero este es un tema muy serio, y en el que tenemos que trabajar juntos maestros, y padres, intentando solucionar los problemas que vayan surgiendo.

Respecto a la jornada escolar, ¿cuál consideras la mejor para el alumnado del Colegio: partida o continua?
Creo que mi opinión personal no es relevante, ya que si me eligen, voy a ser representante de todos los padres. En los últimos años, los padres del consejo, con sus votos, no han permitido que se realizase una consulta con el resto de los padres para conocer su opinión. Por eso, creo que  lo más justo es votar a favor de la consulta, y que de esta manera, TODOS los padres y madres del colegio tengamos la oportunidad de votar un tema tan importante como es el decidir cuál es la jornada que más les gusta para nuestros hijos.

Si tu voto resulta decisivo para cambios importantes en la organización escolar, ¿realizarás una consulta a las familias? ¿Cómo harás para recoger y representar los intereses de la mayoría?
Yo, por varias circunstancias , no he podido involucrarme activamente en la AFA, por eso, he pensado habilitar un correo electrónico, a través del cual, poder informar a todas las familias de los puntos  a tratar en cada consejo, y recoger de esta manera, su opinión en los aspectos que se vayan a tratar y/o votar en los mismos. También lo utilizaría para hacer un resumen a los padres de los temas tratados en cada reunión (algo que considero muy importante y que en los 4 años que llevo en el centro, no se ha hecho.)

¿Cuál es tu punto de vista sobre «los deberes» del alumnado?
Yo creo que los deberes o el tiempo de estudio en casa, son necesarios. Pero también creo que hay que cambiar el concepto que hasta ahora teníamos de los deberes. No se puede permitir que un niño de 10 años, tenga que estar 2 horas haciendo ejercicios copiados  del libro (eso es algo que los maestros tenemos que hacer en el aula). Yo abogo por un tipo de actividades diferentes: de investigación, de búsqueda de información, de actividades para hacer en familia sobre temas de interés para los alumnos….y que no les suponga más de 30-45 minutos al día.

¿Cómo crees que podría fomentarse una mayor colaboración entre profesorado y familias?
Yo dejo durante 7 horas cada día a las personitas que más quiero con sus maestros. Por eso confío en ellos y estoy agradecida por la labor que realizan. Como madre, intento colaborar con ellos en todo lo que me piden; pero también les doy mi opinión si en algo no estoy de acuerdo. Creo que en este cole, la colaboracion entre unos y otros es muy estrecha, y por lo tanto, muy positiva para nuestros hijos. Mi «receta» para seguir fomentando esta colaboración se basa en tres aspectos fundamentales: comunicación, confianza y crítica constructiva. Tanto por una parte como por la otra.

¿Qué opinas de la labor del AFA?
Creo que hace una labor importantísima en el centro. Sus comisiones y su trabajo hacen resultan muy positivos para la comunidad escolar.

Todas las candidaturas